top of page
Search

El Mercado Hipotecario en México: Perspectivas al cierre de Q1’ 2025

El mercado hipotecario ha iniciado el 2025 mostrando signos de estabilidad, con tasas de interés conservando una tendencia a la baja, y una inflación más controlada. Si bien la demanda de vivienda se mantiene robusta, la oferta aún no logra satisfacerla completamente, creando un escenario dinámico para compradores y vendedores. En este artículo, analizamos el panorama actual de los créditos hipotecarios en el país, así como las perspectivas para el resto del año. 


La TIIE a la Baja, Impulsando el Descenso en Tasas Hipotecarias 

El Banco de México (Banxico) ha reportado una TIIE a 28 días cercana al 9.77% al cierre de marzo, una disminución de 47 puntos base respecto al inicio del año. Esta tendencia a la baja se ha traducido en un ajuste favorable en las tasas hipotecarias, ofreciendo mejores condiciones para quienes buscan financiar su vivienda.  


Además, la inflación acumulada al cierre de febrero se ubicó en 0.56%, representando una disminución de 43 puntos base en comparación con el mismo periodo del año anterior (INEGI, 2024). Históricamente, un entorno de inflación controlada incentiva el gasto, lo que en el mercado inmobiliario se traduce en una mayor competencia entre compradores y decisiones de compra más ágiles (Investopedia, 2024). 


¿Cuánto cuesta una hipoteca hoy? 

Con una tasa de interés del 10.40% a 15 años, el costo mensual de una hipoteca para un inmueble de $5,000,000 MXN considerando seguros de vida y daños, se estima de la siguiente manera:

 

  • 20% de enganche (MXN 1M): Entre $46,000 y $48,000 MXN. 

  • 10% de enganche (MXN 500K): Entre $51,000 y $54,000 MXN. 


Importante mencionar que estas cifras son aproximadas y se ven influenciadas por factores como: perfil crediticio, la institución financiera y las condiciones del contrato.  


Comparativa entre Bancos: Encontrando la Mejor Opción 

La competencia entre las instituciones financieras se mantiene activa, con cada banco ofreciendo tasas y beneficios específicos: 


  • BBVA: 10.00% - 10.70% (15 años), con posibles mejoras según el perfil del cliente. 

  • Banorte: 9.90% - 11.18% (20 años), proyectando estabilidad para 2025. 

  • HSBC: 9.90% - 12.40% (20 años), con programas especiales para clientes con buen historial laboral e ingresos. 

  • Infonavit: Ofrece esquemas con tasas de interés variables, ajustadas según el nivel salarial del solicitante. Las tasas van desde 4.15% hasta 10.45%, brindando opciones accesibles para diferentes perfiles de ingresos. 


Perspectivas para el 2025: Un mercado de vivienda en medio de la incertidumbre 

Si bien expertos del sector, como Paola Ramírez, Directora Ejecutiva de Banca Comercial Hipotecaria en Banorte, y Enrique Margain, Director Ejecutivo de Préstamos a Particulares en HSBC, proyectan estabilidad en el mercado hipotecario durante 2025, las recientes proyecciones de la OCDE introducen un nuevo factor de incertidumbre. La posible guerra arancelaria entre EE. UU., México y Canadá podría desacelerar el crecimiento económico, impactando el poder adquisitivo de los compradores y las condiciones crediticias. Una contracción del PIB de -1.3% en 2025 y -0.6% en 2026, junto con una inflación superior a lo previsto (4.4% en México), podría reducir la demanda de vivienda y endurecer las políticas crediticias. 


Sin embargo, este escenario también abre oportunidades. La digitalización y el desarrollo de nuevas plataformas de financiamiento pueden facilitar el acceso a crédito en condiciones más flexibles. Para los compradores, la clave estará en comparar opciones hipotecarias, aprovechar tasas fijas antes de posibles ajustes y considerar esquemas de financiamiento innovadores. Para los inversionistas, el contexto podría generar oportunidades en bienes raíces en sectores con demanda resiliente, como vivienda en renta y propiedades en mercados menos expuestos a la volatilidad económica. 

En este entorno, mantenerse informado y evaluar estratégicamente las condiciones del mercado será fundamental para tomar decisiones acertadas en la adquisición de vivienda o inversión inmobiliaria. 




Comments


Contacto

Manuel Ávila Camacho 201, Polanco. Miguel Hidalgo, 11560. CDMX

+52 55 3017 2407

© 2023 15Diez. 

Gracias. ¡Te contactaremos lo antes posible!

bottom of page